El parte policíaco de la judicial registra entre 60 y 70 la cifra de fallecidos y 180 heridos
De acuerdo con un informe preliminar del Ferrocarril del Pacífico acerca del descarrilamiento del tren bala número 3 ocurrido el pasado domingo, los daños ocasionados por este accidente ascienden a más de 250 millones de pesos, y se estima que en el transcurso de hoy estarán concluidas las labores de levantamiento de los 16 vagones accidentados y se podrá restablecer la comunicación ferroviaria interrumpida por el descarrilamiento.
Asimismo establece que las causas de este accidente se desconocen todavía y que el dictamen definitivo en torno al descarrilamiento estará concluido a más tardar en una semana.
Sin embargo, de acuerdo con las declaraciones del jefe de trenes del Ferrocarril del Pacífico en Tepic, Francisco Orozco, una de las posibles causas del accidente fue el descuido, ya que el tramo en que ocurrió el accidente permanecía sin mantenimiento desde 1974 y ello contribuyó decisivamente para que no se advirtiera el mal estado de la vía.
Por su parte, el agente del Ministerio Público Federal, Francisco Ladrón de Guevara, señaló que la única causa del accidente fue el aflojamiento del terreno a causa de las lluvias que han caído en la zona.
Asimismo informó que la caja registradora de la velocidad del tren fue desprendida de su sitio y no se sabe dónde pueda estar.
Sin embargo, descartó la posibilidad de que el exceso de velocidad haya sido una de las causas del accidente ya que, según las declaraciones preliminares de los tripulantes del tren, este circulaba a 50 kilómetros por hora, a pesar de que en ese tramo la velocidad autorizada es de 55.
Asimismo indicó que el día de hoy, a las 9 horas rendirá su declaración oficial el conductor del tren accidentado, José Luis Velasco Rodríguez, junto con el resto de la tripulación, a efecto de deslindar responsabilidades.
Por otra parte se supo que en las agencias funerarias son velados los restos de 31 personas y que en el lugar del accidente se encuentran aun restos humanos esparcidos en un radio de 50 metros aproximadamente, por lo que no se descarta que el número de víctimas sea superior al comprobado hasta ahora.
Y aunque el número oficial de muertos proporcionada por Ferrocarriles Nacionales de México es de 31 precisamente el parte de la policía judicial menciona que en el accidente perecieron entre 60 y 70 personas, y la cifra de lesionados es establecida en 1180 por el mismo documento.
EL PARTE POLICÍACO
Por último Ladrón de Guevara autorizó la inhumación de los cadáveres que no han sido identificados, a los que previamente se les tomará las huellas dactilares, media filiación y fotografías, con el fin de facilitar su identificación ulterior.
Asimismo informó que hay personas registradas en la relación de pasajeros del tren bala que no se cuentan entre los hospitalizados ni entre los muertos, y tampoco figuran entre los que fueron trasladados a Guadalajara, , a pesar de que a algunos de ellos los buscan afanosamente sus familiares en esta ciudad.
De última hora nos informaron fuentes extraoficiales del Hospital General que en el transcurso de la noche serán trasladados hasta ese lugar los cadáveres de 17 personas más. Sin embargo, esta versión no se pudo confirmar oficialmente.
MÁS NOMBRES DE PERSONAS MUERTAS EN EL ACCIDENTE
En el transcurso de ayer fueron dados de alta 25 hospitalizados en las diferentes clínicas de esta ciudad, según la información recabada en las mimas. Entre los dados de alta se cuentan todos los que se encontraban internados en la Cruz Roja, algunos de los cuales ya se trasladaron a sus lugares de origen.
Asimismo se logró la identificación de más personas muertas en el accidente ferroviario, cuyos nombres fueron Xóchitl González Lara, Darlene Balcerek, Edelmira Camarena Camacho, Juan Manuel Ramírez, Ramón Benítez García, Teresa Rico Hernández (de San Luis Potosí), Alicia Guadalupe Flores Ontiveros (De Navojoa, Sonora), María Juana Ontiveros Gil (de Navojoa), María Magdalena Rojas de Regalado (de Mazatlán) y Ricardo Arredondo.
Artículos relacionados con la nota:
- El trenazo de Roseta, una de las peores tragedias ferroviarias de nuestro país
- Sólo han sido identificados 18 víctimas; es el accidente ferroviario más impresionante de los ocurridos en el pacífico
- Son 56 muertos y 103 heridos en el descarrilamiento del tren bala