Un triunfo del trabajador organizado
El gobernador Parra presidió el acto en medio de desbordante júbilo
El Heraldo de Nayarit 13 de Junio 1934.-Con un acto sencillo los 45 colonos tepicenses que se unieron para comprar el predio denominado "La Laguna" el domingo por la mañana tomaron definitivamente posesión de esa propiedad, con la asistencia del Gobernador del Estado, Ser. Francisco Parra y numerosas personas de la clase media y trabajadora, entre la que se contaban algunas del engranaje oficial.
El hecho, que en sí encierra una importante trascendencia social en el orden económico, pone en condiciones de independencia a 45 pequeños agricultores y dueños de establos, que por muchos años fueron tributarios de terratenientes de esta zona.
La unión, siempre imponente, vino a hacer tangible un hecho que en otros tiempos era considerado como sueño. El entusiasmo del Sr. Ramón Rodríguez, el apoyo del Sr. Gobernador y el empuje del conjunto cristalizó un deseo, un derecho legítimo del mexicano luchador que agita su medio obscuro para exaltar posiciones más elevadas, donde el bienestar colme de felicidad y libertad los espíritus que rompen el marasmo que encadena el progreso individual y colectivo.
La toma de posesión
Encontrándose todos en el casco de la finca, el Gobernador Parra, para dar al acto un significado social, por la virtud del hombre que trabaja y "come el pan con el sudor de su frente" como lo predicara el Rabí de Galilea, entró al casco por una de las puertas de trancas estirando una vaca. El júbilo y la satisfacción de todos los presentes asomó a sus rostros, aplaudiendo la sencilla actitud del Gobernante, que más tarde se hizo retratar abrazando la ternera, gesto tomado por los colonos como un signo de cariño del funcionario hacia la ganadería.
Cómo se hará la distribución
Habiendo dado los colonos su primer abono de $7,499.00 a los Sres. Sucs. de Aguirre antiguos propietarios de La Laguna "y entrado en posesión formal del predio o han denominado con el nuevo nombre de "Colonia Francisco Parra" en honor del primer Mandatario de esta Entidad. Las fracciones e tierra que cada propietario corresponde, se distribuirán por medio de rifa, según la opinión del Sr. Parra a quien con anterioridad se había designado árbitro en el asunto. Así la suerte decidirásobre los intereses de cada quién y se evitarán posibles resquemores si no se obra con tacto.
El predio tiene extensión de 2127 hectáreas y es bañado por el río Mololoa. Sus tierras son para todos los cultivos, produciéndose especialmente el parán donde el ganado puede pastar con amplia garantía. Los colonos, en su mayoría, están depositando su ganado en estas tierras y según el dato que nos poporcionó el Sr. Rodríguez, actualmente existe ya allí más de seiscientas reses.
El Casco y las vfincas que exiten en el predio pasaron a poder del Sr. Ramón Rodríguez por acuerdo de todos los fraccionistas, costatando esta adquisición al Presidente de la Comuna mil doscientos pesos, según el valor catastral.
Con una comida donde derramó la más franca cordialidad y se bebió en camaradería, se dio fin a este significativo acto, que buen ejemplo da de unión y acción efectiva hacia la democratización de la tierra.